¿Cómo medir tu presión en casa correctamente?

Medir la presión arterial en casa parece sencillo, pero hacerlo mal puede dar resultados engañosos. Si cuentas con un tensiómetro, realizar la Automedición de la Presión Arterial (AMPA) es una excelente forma de conocer cómo está tu presión en diferentes momentos del día y ayudar a tu médico a tomar mejores decisiones.

 

A continuación, te explicamos cómo hacerlo bien paso a paso.

Antes de la medición

  • Descansa al menos 5 minutos antes de iniciar.
  • Siéntate con la espalda recta y bien apoyada en una silla.
  • Coloca ambos pies en el suelo, sin cruzar las piernas.
  • No consumas café, alcohol ni tabaco al menos 30 minutos antes.

Durante la medición

  • Coloca el brazalete en el brazo desnudo, a la altura del corazón.
  • Mantén el brazo relajado y apoyado sobre una mesa.
  • No hables, no te muevas y respira con calma.
  • Realiza dos tomas seguidas con 1 minuto de diferencia.

Frecuencia recomendada

La frecuencia de la medición depende de la indicación de tu médico.
En la mayoría de los casos:

  • Se recomienda medir la presión dos veces al día (mañana y noche). Aunque la frecuencia irá disminuyendo cuando la presión arterial se considere controlada. Sigue las indicaciones de tu médico.

  • Anotar los resultados en una tabla para identificar patrones o utiliza aplicaciones web.

 Puedes usar este formato gratuito para registrar tus valores:

AMPA no es lo mismo que MAPA

Es importante no confundir la Automedición de la Presión Arterial (AMPA) con el Monitoreo Ambulatorio de Presión Arterial (MAPA):

  • AMPA: Tú mismo te tomas la presión en casa en diferentes momentos del día.

  • MAPA: Es un dispositivo especial que mide tu presión automáticamente durante 24 horas, incluso mientras duermes

El MAPA se utiliza cuando se necesita un diagnóstico más preciso, por ejemplo, para confirmar hipertensión o descartar la llamada “hipertensión de bata blanca” (cuando la presión sube solo en el consultorio).

Conclusión

Medir tu presión en casa correctamente puede marcar la diferencia entre un control confiable y un resultado confuso.
Si tienes dudas sobre qué método es mejor para ti, consulta con tu cardiólogo.

En Confianza Salud te ayudamos a aprender a medir tu presión y, cuando es necesario, realizamos estudios especializados como el MAPA de 24 horas para un diagnóstico más exacto.