¿Por qué los deportistas tienen el corazón más lento?

¿Alguna vez escuchaste que un deportista puede tener el pulso en reposo de 40 a 50 latidos por minuto y estar completamente sano?
Esto se llama bradicardia fisiológica y es muy diferente a la bradicardia de origen patológico (patológico se refiere a que el origen de los latidos lentos es por una enfermedad).

En Confianza Salud queremos explicarte de forma sencilla por qué ocurre y cuándo debes preocuparte.

Deportista de ciclismo

El corazón de un deportista: más fuerte y eficiente

Cuando una persona entrena de forma regular (correr, nadar, montar bicicleta, hacer triatlón, etc.), el corazón se adapta para rendir mejor.

  • Aumenta el tamaño de sus cavidades (sobre todo el ventrículo izquierdo).
  • Su músculo se hace más fuerte.
  • Cada latido expulsa más sangre (mayor volumen sistólico).

Eso significa que el corazón necesita menos latidos por minuto para enviar la misma cantidad de sangre al cuerpo.

¿Qué es la bradicardia fisiológica?

  • Se considera bradicardia cuando el pulso es menor de 60 latidos por minuto.
  • En deportistas entrenados, es normal que el pulso en reposo esté entre 40 y 50.
  • No genera síntomas y, de hecho, es un signo de buena condición física.

A diferencia de la bradicardia en personas no deportistas, esta no está asociada a enfermedades del sistema eléctrico del corazón.

¿Cuándo es un motivo de consulta?

Aunque la mayoría de casos son normales, sí hay señales de alerta:

  • Mareos o desmayos.
  • Sensación de falta de aire en reposo.
  • Fatiga excesiva sin explicación.
  • Palpitaciones irregulares.

En esos casos, es importante consultar con un cardiólogo. Un electrocardiograma o una prueba de esfuerzo pueden aclarar si todo está bien.

Lo esencial para recordar

  • La bradicardia en deportistas suele ser normal y saludable.
  • Se debe a que su corazón es más eficiente y late más despacio en reposo.
  • Solo debe preocupar si se acompaña de síntomas.

En Confianza Salud te ayudamos a diferenciar entre lo normal y lo que necesita atención médica. Si tienes dudas, agenda tu cita y con gusto evaluaremos tu caso.

Artículos recomendados

tensiometro anaeroide plegado mostrado para un post de confianza salud
¿Cómo medir tu presión en casa correctamente?​
Un corazón con latidos lentos (bradicardia) puede ser normal en algunos casos, pero requiere evaluación médica si hay síntomas.
Bradicardia sin síncope: ¿Es grave tener el corazón lento si no hay síntomas?